domingo, 22 de febrero de 2015

Conciendo Vectores

1CN Unidad 1 Vectores by ada04

viernes, 25 de mayo de 2012

Glorasio Termodinamico

isotérmico, ca
Proceso en el cual la temperatura se mantiene  constante

adiabático-
Dicho de un proceso termodinámico, que se produce sin intercambio de calor con el exterior

2 En Física. adiabatico
Que no permite el intercambio de calor
Que está aislado térmicamente
Que esta totalmente aislado del exterior

Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante

isobárico, -ca  
Se aplica al fenómeno que se efectúa a una presión constante.

COLEGIO BAUTISTA MIES.  CIENCIAS NATURALES.   1º Bach. Gral. Prof.

ENERGÍA INTERNA Pág.95-

1. ¿Qué tipos de energía y de que tipo tienen todos los objetos?
2. ¿A que se le llama energía interna en los cuerpos?
3. ¿Describa como aumenta o disminuye la energía interna en un cuerpo?
CAPACIDAD CALORÍFICA
4. ¿Qué es capacidad calorífica de un cuerpo?
5. Escriba la representación matemática de lo anterior.
6. Describe cada una de las siglas de la representación anterior.
7. ¿Qué es calor específico?
8. ¿Qué significa que un cuerpo tenga más calor específico que otro? Deja constancia de la respuesta en tu libro.
9. Explica por qué un termo puede conservar el agua caliente. Deja constancia de la respuesta en tu libro.
10.  ¿Según su texto Nicolás Leonard Sadi Carnot (1796-1832) en que participo?
11. ¿ Y Wiffiam Thomson (1824- 1907) que enuncio?
12. Transcriba y enmarque la segunda ley de la termodinámica.
13. ¿Se puede transformar toda la energía calorífica en trabajo mecánico?
14. ¿Qué es una máquina térmica?
15. Describa una máquina térmica según su texto.
EL RENDIMIENTO O EFICIENCIA DE UNA MÁQUINA TÉRMICA
16. Describa lo que estudio en 1824, Sadi Carnot que se producen en las máquinas térmicas
17. Exprese lo anterior en términos matemáticos
18. Describa el significado de cada sigla anterior.
19. Transcriba lo que es una máquina de combustión interna.
20. Transcriba lo que es una máquina de combustión externa.

martes, 15 de mayo de 2012

1a LEY DE LA TERMODINAMICA.

COLEGIO BAUTISTA MIES.  CIENCIAS NATURALES. 1º.Bach. Gral.  Prof. Adalberto Hernández
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA  Pagina 92 y 93.
1. Describa ¿a que corresponde y que transforma la Primera Ley de la termodinámica?
2. ¿Que otro nombre recibe la 1ª Ley de la termodinámica?
3. Describa lo que sucede en el proceso de expansión de un gas.
4. Escriba lo anterior en expresión simbólica.
5. Describa el significado de las siguientes siglas y enmárquelas cada una de ellas: U: : U; Q; W.
6. ¿Qué entiende por compresión?
7. ¿Según la 1ª Ley de la termodinámica; en los gases, cuando es negativo y cuando positivo el trabajo?
Transcriba el cuadro sobre criterio de los signos que se aplica en la expresión de la primera ley  de la Termodinámica se ofrece en la tabla.
8. Explique con sus palabras cada una de los cuatro casos de la tabla que ha transcrito.
9. ¿Qué sucede cuando no se produce cambio en la energía interna y cual es el caso?
10. ¿Como se expresa simbólicamente lo anterior?
11. Explique con sus palabras la lectura de: U = 0
12. Transcriba todo el ejemplo de la pagina 92 que tiene al final.
13. Y al final de lo transcrito conteste:
14. ¿Cuál es la variación de la energía interna?
15. Esta variación de la energía interna ¿Por qué aumento?
16. ¿Cuál es el calor (Q)en: Calorías.
17. Si 1 caloría es igual a  4.18J ¿Cuántos J habrá en 100 calorías?
SISTEMAS TERMODINÁMICOS
18. Describa que es sistema termodinámico y ejemplo
19. Describa que es un sistema abierto y ejemplo.
20. Describa que es un sistema cerrado  ejemplo.
21. Que es un sistema aislado y ejemplo.
Conteste en su texto la actividad del final de la pagina 93

jueves, 19 de abril de 2012

DILATACION DE LOS SOLIDOS LIQUIDOS Y GASES

COLEGIO BAUTISTA MIES.CIENCIAS NATURALES.   Prof. Adalberto Hernández
DILATACIÓN EN LOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES Pág. 80
1. Mencione tres cosas que suceden a nivel molecular al cambio de temperatura en los materiales.
2. ¿A que se le llama «cambio de fase»? (busque la respuesta en el glosario en esta pagina)
3.  Todo esto ¿en que se manifiesta es decir en que lo notamos y como se le llama a eso?
4. ¿En los líquidos y solidos que puede provocar el aumento de temperatura?
5. ¿En los gases que sucede al cambio de temperatura que podamos observar?
6. En el estado sólido los átomos presentan tres características que son:
7. Mencione tres cosas que suceden en los átomos en solidos al aumentar la temperatura.
8. Describa lo que es un punto de fusión.
9. Mencione tres comportamientos de los átomos en el estado líquido.
10. Al aumentar la temperatura de un líquido, ocurre otro cambio de fase. Descríbalo.
11. Mencione tres comportamientos en el estado gaseoso, los átomos o moléculas.
12. Trascriba con mucho esmero y con colores la figura de esta página que describe: Cambios de fase de la materia.
13. Trascriba con mucho esmero y con colores la figura de esta página que describe: Cambios de estado.
14. ¿Es lo mismo «cabio de fase» y «cambio de estado».
15. Mencione dos cosas que dependen para que un estado físico se encuentre una determinada sustancia
16. ¿Cómo conseguir que la sustancia cambie de estado?
17. ¿En que consiste la sublimación?
18. Mencione dos ejemplos.
19. ¿En que consiste la vaporización?
20. Describa lo que puede suceder en este caso.
21. ¿En que consiste la condensación o licuación?
22. ¿En que consiste la solidificación?
23. ¿Qué es “punto de fusión”?
24. Trascriba y conteste las preguntas de la actividad de la pagina 81. Las que no sepa contestarlas, investíguelas. (deje constancia de sus respuestas en su libro).